Hoy nos adentramos un poquito más al Norte para descubrir una pequeña ruta que hicimos la semana pasada en una de las islas más caras del mundo, Sí sí! y es una isla que está en las Baleares… es la Isla de Sa Ferradura.
Ubicada en Sant Miquel de Balansat, otro pueblecito con encanto, esta isla atrae en verano a numerosos viajeros y barcos que vienen a disfrutar del sol en la preciosa cala artificial que se construyó posteriormente a la compra de la isla con el fin de dar acceso a pie al islote.
Para aquellos que no conocéis la zona, deciros que la naturaleza que puedes ver en ella es indescriptible… por un lado contiene un paisaje rocoso con vegetación típica de las Pitiusas y por otro unas aguas cristalinas con fondo turquesa ideal para aquellos amantes del snorkel.
Por cierto, ¿os habéis preguntado como nosotros por qué Ibiza y Formentera las llaman las islas Pitiusas? Pues es debido a que el nombre de «Pitiusas» (en griego abundante reserva de pinos) ya fue comentado por Plinio el Viejo, al existir gran número de pinos que poblaban las dos islas (pitys es pino en griego). Al contrario que en la actualidad, los griegos y romanos diferenciaban claramente las Pitiusas del resto de las Baleares, que denominaban Gimnesias y en las que incluían únicamente a Mallorca y Menorca.
Pues bien, vamos con la ruta en si… para llegar hasta la isla a pie y aprovechar lo que nos brinda la zona, lo que nosotros hicimos fue ir en coche hasta Sant Miquel de Balansat, dirección Port de Balansat y justo antes de llegar a la Avenida de Balansat, cogimos un camino a la izquierda que nos indicaba hacia Na Xamena. A unos 2 minutos en coche, llegamos a una bifurcación que indicaba acceso a la playa y desde ahí iniciamos nuestra pequeña ruta a pie hasta la isla. El trayecto con alrededor de 30mins, dependiendo de lo que uno se quiera parar.
Y como que las palabras son bonitas pero si no van de la mano de hechos no valen nada, aquí os dejamos nuestra experiencia en fotos de nuestra ruta por Sant Miquel. ¡No os la perdáis!
Desde la Avenida de Balansat dirección Carretera de Na Xamena,
a 2 minutos nos encontramos esta bifurcación y aparcamos por donde podamos.
Siguiendo en sendero de la bifurcación y después de 25 mins caminando,
nos encontramos con esta preciosa panorámica
Precioso embarcadero Ibicenco donde podemos apreciar las preciosas aguas Turquesa…
¿Quién puede resistirse a esas aguas?
Apreciando las increíbles vistas al Port de Sant Miquel
Ibiza Yogi Time
¡Llegada a la isla de Sa Ferradura!
Esta cala es la que os comentábamos que se construyó posteriormente a la compra de la isla para que tuviera
acceso desde tierra. A lo lejos podemos apreciar a nuestros amigos en versión minúscula.
Vistas al Port de Sant Miquel desde la Isla de Sa Ferradura
Bordeando la costa entre Rocas y agua marina
Por el camino de vuelta nos desviamos a la Torre des Molar (o Torre Balansat) para observar las vistas aéreas de la zona
¡Interior de la Torre!
Es una de las pocas torres de defensa de la isla que quedan accesibles.
¡Espectacular Panorámica desde lo alto de la torre a 95 metros sobre el nivel del mar!
Desde aquí, pudimos contemplar S’Illa des Bosc y S’Illa Murada y más a lo lejos
el Port de Sant Miquel y la costa de Benirràs. ¡Una pasada!
¡Un Selfie para el recuerdo!
Gracias a nuestros queridos amigos Guillermo, Patricia, Toni y Anna
por compartir un precioso día con nosotros!
¡ A por muchas + equipo!
¿Quieres saber más?
- Cómo llegar: Ver mapa (A 34 mins desde Ibiza Centro)
- Duración de la Ruta: Alrededor de 30 mins a pie desde la bifurcación hasta la isla.
- Principales Calas Cercanas: Port de Sant Miquel (3 mins coche) y Cala Benirrás (19mins coche)
- Lo más plus: Las vistas de la costa de Sant Miquel desde lo alto de la Torre des Molar
- Lo menos plus: Lo que se satura la zona en verano y la poca inversión en la renovación de muchos hoteles turísticos de la zona.
- Dónde dormir: Alojamiento privado o Na Xamena, Ca Na Xica, Atzaró
- Dónde comer: En verano en La Luna Ne’ll Orto, Ca Na Hathai, Resturante Balansat, Chiringuito Utopia y en Invierno Aubergine Ibiza (19mins), Cana Pepeta (25mis), Es Jardins de Fruitera (24mins)
¿Conoces el Norte de la isla? ¿Qué es lo que más te gusta?