La historia de Ibiza es fascinante y enriquecedora con una gran influencia de las diferentes culturas que han pasado por la isla a lo largo de su historia.

Ya de por si, Ibiza siempre ha sido un lugar muy cotizado por muchas civilizaciones por ser un punto estratégico en el Mediterráneo.

Los primeros en llegar fueron los fenicios en el año 700 a.C que posteriormente abandonarían para fundar en el 654 a.C la ciudad de Ibossim, que utilizaban como una fortaleza estratégica y comercial, actualmente se conservan La Necrópolis de Puig des Molins y el Templo de Tanit.

Posteriormente en el año 146 a.C la isla fue ocupada por piratas hasta que en el año 70 d.C el imperio romano invadió Ibiza y paso a llamarse Ebusus.

En el año 426 fue devastada por los vándalos y en el 554 fueron derrotados a manos del Imperio Bizantino.

En el 902 se llevo a cabo la ocupación musulmana y con el cambio de nombre a Madina Yabisah.

Tres siglos más tarde, en 1235 fue conquistada por las tropas catalanas y levantaron murallas fortificadas y construyeron la catedral. Durante el 1555 se ordenó la construcción de las murallas que hoy encontramos en Dalt Vila debido a los constantes ataques piratas. 

Durante los siglos XVII y XVIII Ibiza crece y con la llegada del primer obispo se construyen numerosas iglesias por toda la isla, sus pueblos toman nombres de santos cristianos y se lleva a cabo un plan de defensa litoral con la construcción de torres de vigía.

Ya en el siglo XX, en concreto a partir del año 1960 comienza el boom del turismo junto con el movimiento hippie y la cultura disco convirtiendo a Ibiza como capital de la fiesta joven en Europa.

Ibiza Antigua

Una ciudad de piedra y sueño. Toni Tomar. 

Fuente de la Fotografía y agradecimientos: Diario de Ibiza

 

Author

Write A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »
error: Content is protected !!